top of page

La "mentalidad de reino" que no a todos le gusta

  • Foto del escritor: Dan Monsalvez A.
    Dan Monsalvez A.
  • 27 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Mucho se ha hablado en las iglesias sobre tener “mentalidad de reino” pero es difícil tener una mentalidad de un reino al cual tal vez no se le conoce demasiado, hoy vemos la mentalidad de reino como una mentalidad de conquista, de gobierno, de avance y no estoy en contra de estos conceptos, no si de lo que me están hablando es de una mentalidad de un reino como los que hay en esta tierra, ese que se abre paso siendo más fuerte y avasallador que los otros reinos, ese reino que avanza mediante la derrota de los otros reinos por la fuerza, un reino al que no se le permite perder o equivocarse en su conquista ya que un reino que pierde es un reino que desaparece,


Ahora, si me hablan de mentalidad de reino mirando el reino de Dios, entonces tenemos un problema, porque no puedo tener una mentalidad de un reino que no conozco en su totalidad


¿Qué sabemos del reino de Dios? Jesus dejo luces en su paso por esta tierra con respecto al reino, muchas veces dijo “el reino de Dios es como…” y casualmente (nótese la ironía en esa palabra) muchas de esas características están muy por el contrario de las de un reino como los que tenemos en esta tierra


Él mismo dijo “mi reino no es de este mundo”, así es como vemos que el reino de Dios se basa en el amor, en el servicio, en la práctica de la misericordia, en el amar a nuestros enemigos, en la protección del desvalido, en el trabajo duro y honrado, en el pensar menos en mí en pos de pensar más en los demás, en no aferrarme a lo que tengo en este mundo, me habla de conquistar y avanzar en base al amor, a la humildad, al deseo porque al otro le vaya mejor que a mí, a la necesidad de hacer algo en favor de alguien mas


Los reinos de este mundo viven a la defensiva desconfiando cada vez más en el reino de al lado, tratando de poner su pie encima del otro para reclamar conquista y victoria acosta de los daños colaterales que en su mayoría resultan ser personas que no tenían nada que ver con esta guerra


La Biblia nos permite ver cómo es que en el reino de Dios el que sirve es primero, porque Jesus vino a servir y no a ser servido, sigamos hablando de conquista, de avances, de victorias, pero si vamos a hablar del reino de Dios, hablemos del amor, del amor por Dios y del amor por el prójimo,


La época en que los reinos solucionaban todo con guerras no tienen cabida en el reino de Dios, porque en el reino de Dios el que importa es el de mi lado más que yo mismo, tal vez fue por eso que jesus no decidió bajarse de la cruz cuando pudo hacerlo o guardo silencio cuando pudo liberarse con una sola declaración

 
 
 

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page